Su look es imponente. Y su tamaño, no pasa desapercibido. Es el Lincoln Navigator, un SUV que seduce al consumidor con una línea externa que destaca por donde pasa y con una cabina lujosa y amplia.
Este SUV de gran tamaño ofrece tres cómodas filas de asientos (para siete u ocho pasajeros dependiendo del modelo), buen espacio para equipaje, tecnología y conectividad de primera, un potente motor V6 y por si todo eso fuese poco, la capacidad de remolcar hasta 8.700 libras (8.300 si es 4WD).
El modelo de este año forma parte de la generación presentada en 2018, cuando el SUV fue totalmente rediseñado.
Las novedades de este modelo incluyen nueva tecnología de Lincoln conocida como ActiveGlide -un sistema de manejo manos libres que puede usarse en algunas carreteras y que ayuda cuando estamos fatigados durante viajes largos-, ventilación para los asientos de la segunda fila y una pantalla táctil, central, aún más amplia.

El Lincoln Navigator cuenta con un motor turbocargado de 3,5 litros que entrega 440HP y 510Lb-pie de torque. La transmisión es automática, de 10 velocidades. Rear-Wheel Drive es estándar y 4-Wheel Drive, opcional (excepto en el modelo Black Label, que es estándar).
¿De 0-60 mph? Apenas 5,6 segundos lo que, para un vehículo de este tamaño y peso, no está nada mal.
Por supuesto, se ofrece en diversos niveles: Base, Reserve y Black Label. Este último, fue el que tuve para la prueba, con llantas de 22 pulgadas.
En los modelos Reserve y Black Label se puede elegir una plataforma llamada, Navigator L, que añade 12 pulgadas con lo que se expande la capacidad de carga.
El Navigator me ha vuelto a sorprender con su dirección suave y su extraordinario ángulo de giro. Ambos factores contribuyen a que manejarlo en el ciudad -incluyendo espacios para estacionamiento- sea una tarea amable y poco complicada.

La cabina es amplia y silenciosa, y la suspensión absorbe muy bien las irregularidades del camino con lo que, sin importar la distancia a manejar, el viaje será uno confortable. Además, por su tamaño y altura, permite una visibilidad frontal, lateral y trasera, excelente.
Y ya que menciono su altura, aprovecho para comentarles que el Navigator cuenta con un escalón externo que se despliega al abrir las puertas y que facilita entrar y salir del vehículo.
En cuanto a la segunda fila, el acceso es fácil gracias a la generosa apertura de las puertas. Las butacas de la segunda fila pueden abatirse y deslizarse hacia delante para facilitar el acceso a la tercera fila de asientos.

Los asientos delanteros tienen múltiples ajustes para encontrar una adecuada posición de manejo y el volante es telescópico, con ajuste de altura incorporado. Por si esto fuese poco, los pedales -acelerador y freno- también pueden ajustarse.
.El Lincoln Navigator tiene una pantalla central de 13,2 pulgadas que es el apoyo perfecto para los sistemas de entretenimiento, información y navegación, con imágenes de primer nivel.
Por supuesto, hay conectividad Bluetooth y el SUV es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
También hay un Hotspot de WiFi a bordo y en lo personal, me gustó la ubicación para recarga inalámbrica del móvil que me quedaba al alcance la mano, sin obstrucciones en el camino.

El sistema de audio es otro punto a favor del Lincoln Navigator. Es de la marca Revel, con 28 parlantes (si, 28. ¡Leyeron bien!) y con opciones de configuración que permiten una experiencia de sonido personalizada.
Otro punto a favor es la optimización del espacio en la cabina que ha generado un diseño con diversos espacios para colocar objetos de distintos tamaños en cada fila de asientos.
Lo mismo vale para el espacio de carga.

Tras la tercera fila de asientos el Lincoln Navigator cuenta con ofrece 19,3 pies cúbicos. Al abatir esos asientos, se puede llevar hasta los 57,5 pies cúbicos y abatiendo los asientos de la segunda fila, se llega a 100,3 pies cúbicos.
Quizás, el único inconveniente (dependiendo de la carga) que uno puede encontrar es la consola entre los asientos de la segunda fila (si el SUV tiene configuración para siete pasajeros) ya que el abatirlos, sobresalen un poco impidiendo una superficie del todo plana.
Entre las opciones de seguridad que ofrece el Lincoln Navigator podemos contar con control crucero adaptativo; sistema de asistencia para mantener la línea de manejo; sistema de colisión frontal inminente con frenada automática.
El Lincoln Navigator rinde 16 mpg en la ciudad y 22 mpg en la carretera.
El precio del Lincoln Navigator arranca en los USD 79.725.
Si desea saber más de este u otros modelos de Lincoln, por favor visite: http://www.lincoln.com
Deja una respuesta