Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cabriolet’

Cuando el lujo, un diseño exquisito y la tecnología de punta se combinan, el resultado es la creación de un vehículo como el Mercedes-AMG E53 Cabriolet 2023.

Forma parte de la Clase E, una de las favoritas del consumidor que opta por la marca Mercedes. La Clase E fue rediseñada en 2017 y gracias un excelente trabajo de permanente actualización, consigue mantenerse como un competidor extraordinario en su segmento.

Se ofrece como Sedán, Coupé y Cabriolet. Este último, fue el que tuve para la prueba.

(más…)

Read Full Post »

A prueba: AMG E53 Cabriolet

Una estrella de tres puntas y tres siglas que son sinónimo de lujo. Esas fueron las claves con las que arranqué mi prueba del AMG E53 Cabriolet 2022, un vehículo con un diseño increíble, que pone la palabra “placer” en la conducción.

  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet
  • AMG E53 Cabriolet

Algunas de las novedades en tiempos recientes tienen que ver con rediseños externos e internos -algo que aplica a varios modelos de la línea E, incluido el de esta prueba- y el reemplazo del sistema COMMAND por el nuevo sistema de infoentretenimiento, MBUX.

Este auto de tamaño mediano y mucho lujo, forma parte de la quinta generación, introducida en 2017 y en el caso del AMG E53, se ofrece en modelos sedán, coupé y cabriolet.

(más…)

Read Full Post »

Pequeño, potente, divertido. Con un cierto aire vintage, pero anclado en la modernidad. Con personalidad. Ágil, joven, dinámico. Difícil de describir con apenas un puñado de palabras. Es el FIAT 500 Abarth 2019, un vehículo que es parte de la primera generación, introducida en 2012 y que tuve oportunidad de manejar por unos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si bien tiene la herencia del famoso Cinquecento, el Abarth da un paso adelante en Performance y conquista con su pedigrí italiano para recordarnos que la marca Abarth ha estado presente en las pistas del mundo por más de siete décadas.

Me gusta por lo urbano, porque simplifica mi vida y porque pese a que uno lo piensa como un vehículo pequeño, gracias a la distribución y uso del espacio, ofrece más posibilidades de las que uno calcula inicialmente… Y si, cómo negarlo, porque ofrece una conducción divertida. (más…)

Read Full Post »

Hay modelos con los que es difícil imaginar mejoras. Es algo que me ocurre con los Audi. Sin embargo, cada modelo que llega al mercado -refrescado o renovado- aporta novedades que siempre sorprenden gratamente. Y eso ha sido el caso del Audi A5 2018, que muestra su nueva cara al mercado, provocando más de una sonrisa a su paso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se mantienen las versiones coupé y convertible, a las que se une un debutante hatchback de cuatro puertas, llamado Sportback, que incrementa la posibilidad de carga sin mencionar las dos puertas extra, que pueden sonar extrañas para quien está acostumbrado a solo dos, pero que definitivamente multiplican las opciones del consumidor, positivamente. (más…)

Read Full Post »

Comienzo sin esconder nada: Siempre me ha gustado el Audi A5. Es estilizado, tiene clase, es elegante, su línea lo diferencia de otros modelos y la calidad de los materiales con que ha sido fabricado, brindan una sensación de lujo y confort que pocos llegan a ofrecer. Dicho esto, agrego que mi alegría fue doble cuando en cuestión de días recibí para la prueba primero el Cabriolet y luego, el Coupé. Ambos vehículos, una clara prueba de que siempre -siempre- hay espacio para mejorar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Audi A5 2018 está disponible en versiones coupé y convertible, y ahora se suma a la familia un modelo con más aire a hatchback -el Sportback- de cuatro puertas.

El manejo es impecable. El Audi A5 se desliza como seda, pero le regala al conductor la certeza de que hay potencia y un desempeño exquisito. La aceleración y la frenada son precisas. El vehículo no titubea, no se desvía, no muestra sobresaltos y su capacidad de respuesta es increíble. (más…)

Read Full Post »

Los anuncios de este auto deberían aclarar que viene con sonrisas incorporadas. No es que mi observación haya pasado por el método científico, pero al menos entre mis compañeros de trabajo, familia y amigos, todavía no me he tropezado con alguien que no sonría al ver un FIAT 500.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hace poco tuve ocasión de volver a subirme a uno de estos “chiquitines”, el modelo convertible 2016, que tiene mucha personalidad, y que cuenta demás con algunos elementos que el primer modelo que salió al mercado en Estados Unidos no tenia, como por ejemplo, la pantalla táctil de cinco pulgadas que sustituye al sistema de navegación portátil Tom Tom que había antes. (más…)

Read Full Post »

Tal como me pasó la primera vez que anduvo por casa, el FIAT 500 volvió a arrancarme sonrisas. De esas que salen desde el alma. Me gustó el primero que me trajeron, hace ya unos años, y me gustó lo que encontré en esta ocasión.

No sé si a usted le ocurra, pero con frecuencia, cuando uno pasa por un estacionamiento, hay bastante similitud entre colores y modelos… A lo mejor por eso me gusta, cada tanto, ver un vehículo diferente –ya sea en versión cabrio o hatchback y este FIAT cumple con eso, sin dejar de mencionar que su tamaño permite encontrar lugar hasta en el más pequeño espacio en los estacionamientos de la ciudad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otra parte el selector del modo Sport, nos permite contar con una respuesta un poco más “deportiva”, más precisa y con una suspensión algo más dura, de forma que hay opciones dependiendo de gustos y preferencias. (más…)

Read Full Post »

Ante la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? Siempre es difícil elegir una respuesta y uno tiende a entrar en debates filosóficos sobre lo que se adecua más a su estilo de vida que a lo que le gusta… En lo personal, me resulta más fácil responder cuando hablo de joyas… Y hace poco, me dejaron una por mi casa. Y es que el Mercedes-Benz E-400 que tuve para el “a prueba” semanal fue una de esas gemas que se me habían escapado hasta el momento. Por eso hoy, quiero contarles un poco acerca de la Clase E –que debutó por allá por el 2010- y que tiene un abanico de opciones entre las que pudieran encontrar alguna que les calce “como anillo al dedo”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El andar de este auto es suave y al mismo tiempo sólido… Salir con él y manejar este lujoso de tamaño mediano da placer…  y me conquistó la opción de modelos dentro de la línea, porque siento que hay un poco para todos los gustos y porque balancea muy bien el diseño, con la tecnología y el desempeño.

La cabina está repleta de detalles que incrementan la sensación de lujo. El diseño de la consola central da la idea de estar dividido en tres niveles. En el superior, hacia el centro, encontramos la pantalla táctil cuyas graficas son claras, con buena definición. Al descender un poco la mirada, hay un par de salidas del sistema de temperatura y en el centro se ha creado el espacio para un reloj analógico que me gusta mucho y un poquito más abajo encontramos los controles de audio. Si continuamos nuestro descenso visual, dirigiéndonos hacia el área entre los asientos, encontramos dos zonas cubiertas con toques de madera y cromado. Al abrirlas, una es para colocar por ejemplo las llaves y la otra, contiene dos apoya vasos. Más hacia el espacio entre las butacas frontales, tenemos un área de tamaño mediano para colocar algún otro objeto y cerrada, para poyar el brazo.

Tras el volante, también hay tres aéreas bien definidas, pero en esta ocasión, circulares y sobresalientes, que dan dinamismo al estilo jugando un poco con las dimensiones y los contornos. Allí podemos ver la velocidad, el consumo de combustible, etc.

El volante, forrado en cuero, cuenta con algunos comandos para audio, etc., siempre muy convenientes y a la mano, y las butacas, impecables en combinaciones de dos tonos de tapicería, ofrecen ajustes para que cada área de contacto con nuestro cuerpo, tenga un apoyo perfecto. Otro detalle que me conquistó fue una salida de aire ubicada en la butaca, justo debajo del apoya cabezas, que quedaba  a la altura de mi cuello y que se puede usar para aire frio o caliente –según uno determine si usa aire acondicionado o calefacción- y que garantizo, era un verdadero placer en medio del intenso verano en la región donde vivo.

Este vehículo –incluso en la versión Cabriolet que me toco para la prueba- cuenta con una segunda fila de asientos. En los modelos de dos puertas, se pierde algo de espacio en la zona trasera, pero se pueden llevar pasajeros sin mayor inconveniente.

Otro aspecto que me llamó la atención, fue que incluso en mi vehículo de prueba, con el techo replegado y “escondido” en la zona de carga, el espacio para llevar algo en la cajuela era apropiado.  En la versión wagon del E-Class es seguramente donde encontremos más espacio de carga (un máximo de 57,4 pies cúbicos), pero en mi convertible aún quedaban casi nueve pies cúbicos disponibles y si el techo estaba extendido, casi 12 pies cúbicos. Nada mal, pensando en un viajecito, llevando algo de equipaje

La mayoría de los Mercedes-Benz Clase E 2015 están disponibles con RWD o con AWD (4Matic), a excepción del  E550 y del  E400 Hibrido, que solo se ofrecen en 4Matic. Todos los autos en la clase E, tienen transmisión automática de siete velocidades, pero E63 cuenta con un sistema distinto (multiplate clutch) para optimizar su respuesta. En todos los casos, encontrarán palanquitas detrás del volante para “jugar” con las marchas.

En cuanto a las opciones de motor, la Clase E ofrece diversas alternativas. El E250 Bluetec tiene un turbo de 2,1 litros, diésel, de cuatro cilindros. El E350 un V6 de 3,5 litros; el E400 Hibrido tiene el mismo V6 mas baterías de litio y motor eléctrico y el E400 regular, tiene un V6 de 3,0 litro turbo. Ya en la gama en E63 –que se monta en la línea AMG- el motor es un V8 de 5,5 litros, turbo.

Claramente, los números de consumo de combustible varían dependiendo de la combinación de motor y transmisión del auto, pero el modelo de prueba que tuve, E-400 rondaba las 20 millas por galón en la ciudad y las 29 en la carretera. Y de hecho, el motor de mi auto de prueba, que llevaba la letra S de Sports, era una nueva versión, el V6 de 3,0 litros turbocargado que entrega 329 caballos de fuerza.

El Mercedes-Benz Clase E  se ofrece en diversas opciones: Sedan de tamaño medio, Coupé, Cabriolet (convertible) y Wagon, y en cada uno de esos modelos, pueden encontrar niveles y paquetes de opciones, de modo que las posibilidades de ajustar uno de estos vehículos a lo que usted quiere y necesita, son amplias.

Mi recomendación, habiendo tantas posibilidades, es que pase por el concesionario y se familiarice con ellas. Sepa si, de antemano, que encontrará lujo y lo mejor de lo mejor.

En materia de seguridad, la Clase E de Mercedes Benz cuenta estándar con frenos a disco antibloqueo, control de estabilidad y control de tracción, bolsas de aire frontales, a nivel pélvico y de rodillas (en el caso del conductor) y laterales tipo cortina y en el caso de los modelos convertibles, hay barras antivuelco que se activan automáticamente en caso de necesidad. En términos opcionales, se puede contar con sistema de mitigación de colisión y sistema de alerta al salir de la línea de manejo, entre otros.

En las pruebas de choque efectuadas por el gobierno, el Mercedes Benz Clase E obtuvo cuatro de cinco estrellas posibles en general, cinco en impactos laterales y cuatro en impactos frontales.

El precio de los vehículos en la Clase E arranca en los USD52.650 y el modelo que tuve para la prueba, Clase E Cabriolet, incluyendo opcionales, llegaba a los USD74.300.

Para saber más de este u otros vehículos de Mercedes Benz, por favor visite: www.mbusa.com

Read Full Post »

En uno de los países donde viví, solían decir: “Lo bueno viene en envase pequeño”… y ciertamente me atrevería a decir que es el caso del Audi A3, que en su modelo 2015, totalmente rediseñado, no tiene nada que envidiar a hermanos de mayor tamaño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Audi A3 tiene una cabina repleta de acabados de alta gama, materiales de buena calidad, diseño inteligente y de buen gusto… Con buen motor y buenos numeritos en el consumo… así que, ¿por qué no probarlo? (más…)

Read Full Post »

Es pequeño, ágil, dinámico, elegante y por si fuese poco con su estilo atrae las miradas, alguno que otro guiño cómplice, levanta sonrisas a su paso y hace amigos con facilidad. Es el nuevo FIAT 500 Cabrio 2012 que, haciendo honor a una rica tradición y legado, combina con armonía el toque artesanal y la atención al detalle del aclamado diseño italiano.

Con sus dos puertas, espacio para cuatro pasajeros y un techo retráctil de lona, este vehículo llega al mercado en versión POP o Lounge, 14 colores exteriores –metalizados, no metalizados y perlados-, 12 opciones de color para los asientos, tres para el techo y la garantía de que con todos esos elementos cada quien puede personalizar el vehículo a su gusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuenta con un motor de 1.4 litros, cuatro cilindros, 16 válvulas y tecnología MultiAir®, inventada y patentada por el grupo FIAT que economiza combustible y reduce emisiones (hasta un 10% menos comparado con motores similares sin este sistema). (más…)

Read Full Post »